jueves, 29 de agosto de 2013

REYES CATÓLICOS siglo XV (Final de Edad Media y comienzo del Renacimiento)



Enrique IV “El liberal” ó “El Impotente”, buscó la concordia entre los estados cristianos de la península, y también con Francia, e intentó concluir la conquista de Granada.
Su vida transcurría de fiesta en fiesta. Repudió a su primera esposa, doña Blanca, con el pretexto de esterilidad.
Y, se casó de nuevo con Juana, hermana del rey de Portugal.
El rey continuó con su vida cortesana, y Doña Juana dirigió sus atenciones a don Beltrán de la Cueva.
La reina da a luz una niña en 1462 a la que apodan “la Beltraneja”, por las sospechas de que no sea realmente hija del rey.
La niña es proclamada princesa de Asturias y heredera del reino.
Unos nobles consiguieron que los hermanos del rey, la princesa Isabel y el príncipe Alfonso, se instalen en la corte. Y, el rey nombra heredero a su hermano Alfonso (cambiando su propio testamento). Pero, después cambia de nuevo de opinión y vuelve a nombrar a su hija Juana I “la Beltraneja”. Algunos nobles se sublevaron y la anarquía se fue apoderando de los estados.
Luego, muere el príncipe Alfonso, y los nobles pusieron sus miras en su hermana Isabel. Y, en 1468, por el Tratado de Toros de Guisando, Enrique IV, reconoce a su hermana como heredera, pero, cuando se entera de su boda secreta con Fernando V de Aragón, revocó de nuevo el tratado, y reconoció de nuevo a su hija Juana.
Al morir Enrique IV, comenzó una guerra civil entre los que apoyaban a Juana I “la Beltraneja” y los partidarios de Isabel I, pero, tras algunas batallas, el rey portugués (que era el prometido de doña Juana), renunció a sus derechos y a los de su esposa.
En 1479, Fernando V, heredó el trono de Aragón, Cataluña, Valencia, Baleares, Cerdeña, Nápoles y Sicilia.
Ya sólo quedaban Granada y Navarra para concluir la conquista del estado español.
En 1492 se concluyó la reconquista del último reducto musulmán, se descubrió América y se expulsó a los judíos.
Los reyes católicos aceptaron y promovieron la Santa Hermandad, (que es una institución que proviene del siglo XI) y que perseguía criminales y aseguraba los caminos, por entonces plagados de criminales y bandidos, es decir, es posiblemente el primer cuerpo policial organizado de Europa.
Los Reyes Católicos, Isabel I y Fernando V tuvieron cinco hijos :
Juana, casada con Felipe el Hermoso.
Juan, que muere tempranamente.
Isabel, que también muere.
María, casada con Manuel de Portugal, y
Catalina, casada con el príncipe inglés Arturo y después con Enrique VIII de Inglaterra.            
En 1504 muere Isabel I en Medina del Campo y deja como sucesora del estado leonés-castellano a su hija Juana, y, en su ausencia, hasta que su nieto tuviera veinte años, sería regente su esposo, Fernando V el Católico.                                        
En 1506 Felipe el Hermoso se pone al frente del estado, renunciando su suegro, Fernando a la regencia, y quedando nuevamente separados los estados leonés-castellano del aragonés-catalán, pues no se llevaban bien.
En diciembre de ése mismo año, muere Felipe y se le pide a Fernando V de nuevo que se haga cargo de la regencia.
Fernando V se casa de nuevo con Germana de Foix (sobrina del rey de Francia),

pero no consigue tener descendencia y entonfces nombró heredera universal a su hija, Juana “la Loca”, pero al morir ésta, nombra a Juana I, su sobrina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario